


Otro de los rasgos principales del clásico fue el urbanismo. Las ciudades eran cuidadosamente planificadas y trazadas. Las ciudades, además de ser centros administrativos y religiosos, fungieron como complejos productivos y nodos comerciales.
La escritura, la matemática, la astronomía y el calendario nunca fueron desarrolladas al nivel de sus contemporáneos mayas. Se supone que esto se debe a ciertas características internas del sistema político teotihuacano, esto es: que no necesitaba de una complejidad mayor en esas tecnologías y conocimientos.

Comentario: El Período Clásico atestigua el máximo desarrollo cultural de Mesoamérica. en esta epoca sobre salen la gran riquesa cultura arquitectonica, que hasta nuestro tiempos sigue subsistiendo, tan es asi que ahora chichenitza es una de las maravillas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario